jueves, 19 de diciembre de 2013

RITO GÓMEZ LUCIO, primer empleado del Motel “SIERRA VISTA” el año de 1963 en Saltillo.

Por: LUIS E. GALINDO CARRILLO
Saltillo, Coah., EVIDENCIAS Julio-Agosto 2003.- Rito Gómez Lucio quien acaba de jubilarse como trabajador del IMSS, después de 27 años, fue el primer empleado desde la inauguración en 1963, del SUPER MOTEL "SIERRA VISTA"(Llamado después FUNDADORES; estaba sobre carretera 57 a México), de la profesora y pionera del turismo saltillense, María del Refugio “Cuca” Galindo Cavazos.

                                Muere Rito Gómez el 19 de diciembre de 2013

En el Motel, Rito laboró durante 9 años, desde su inicio en 1963, y pues, prácticamente era el segundo de abordo y, en una postal del Bar, atiende a sus clientes, cuando Rito tenía 24 años de edad 

y, en otra foto, posa con el primer grupo de estudiantes de la Universidad Interamericana de la Profesora Galindo, los que aquí se hospedaron.

Dos años después, Rito casó con Martha Valdés de la Peña, y la recepción fue precisamente, en este Motel, el año de 1965.

El señor Gómez recuerda que los viernes de cada semana eran los bailes, amenizados por la famosa orquesta de Lorenzo Hernández, a la orilla de la alberca, y cada año, había una Gran Noche Mexicana, el 4 de julio, con motivo del onomástico de la fundadora y directora, Cuca Galindo, de los Cursos de Verano y, en homenaje al día de la Independencia de los Estados Unidos de Norteamérica.
EVIDENCIAS publica por cortesía del señor Rito Gómez Lucio, estas tres postales, testimonio de una gran época en la ciudad, pues, cuando no había ningún otro hotel, ni casas, ni colonias, ni nada, por la angosta carretera a México, allá por los años 60s del Siglo 20 -desde “LA ROTANDA” hasta la Villa de Arteaga-, el atractivo turístico y ÚNICO de Saltillo, era el SUPER MOTEL “SIERRA VISTA”.
Solamente estaba el edificio de las Oficinas de la SAGAR -Secretaría de Agricultura y Ganadería-, y tenía 6 años ya la Colonia Pro-Vivienda, junto a “La Rotonda” y, además, había un letrero que decía: “Aquí se Construye el HOTEL CAMINO REAL” (Situado en medio del Rancho Seco y Rancho “Los Cerritos”).

Un recuerdo más salta a la vista, es el gran anuncio del Motel “SIERRA VISTA” el que se observa hacia la sierra de Arteaga, hecho de ladrillo, es aún en 2013, una torre de ladrillo que queda como monumento en honor a la pionera del turismo en Saltillo, Cuca Galindo.
_____________________________________________________
EVIDENCIAS Lo Mejor de Coahuila Número 31. Año IV. JULIO-AGOSTO 2003. Páginas 14-15. Una Colección de la revista de su autor y fundador LUIS E. GALINDO CARRILLO, se encuentra en la Hemeroteca del Archivo Municipal de Saltillo.

domingo, 15 de diciembre de 2013

Siete nietos GALINDO VALDEZ en 2013

Abuelos felices con los 7 nietos, junto a mi, su abuelito Luis E. Galindo Carrillo el más grade de mis nietos JUAN PABLO, que cumple 9 años el domingo 15 de diciembre, y en mis brazos el más pequeño, Luis Renato de un año y meses, en la fiesta del cumpleaños número 2 de MARIAJOSÉ quien está junto a su mamá, Karla Patricia y su abuelita Mary Valdez de la Peña y también, con su abuelita, Santiago y, en primera fila, de izquierda a derecha. Alejandro, Paulo y Jimena. Foto del  sábado14 de diciembre de 2013 en EL OLMO, la casa de los abuelos. Echénle un vistazo a esta foto:





Un vecino curioso en El Olmo 12 diciembre 2013

Una evidencia de esta fecha, al intentar tomar fotos por primera vez al estrenar mi Tablet, luego bajarlas a la Laptop y después compartirlas por Facebook....

Por: LUIS E. GALINDO CARRILLO:







sábado, 14 de diciembre de 2013

El Huachito en Concepción del Oro, Zac, vecina de Saltillo

Por:
Luis E. Galindo Carrillo

Una evidencia arquitectónica y un dato para quien lo entienda:
                                                            Un 12 de Diciembre....


                                                           Un día después del 12

Igual que en todos los templos guadalupanos del país, luce sólo...



Bello templo, el cual aquí se mira en construcción y tal parece, que también era un 12 de diciembre

Origen Farmacias MADERO de Saltillo en General Cepeda


Por: LUIS E. GALINDO CARRILLO
Saltillo, Coahuila por Redes Sociales, 15 de Diciembre de 2013

"En esta esquina".... de #GENERAL CEPEDA,#Coahuila, fue la cuna de la que luego sería en#SALTILLO, la cadena de Farmacias "MADERO"de don MAURO SILLER, quien tuvo una Farmacia en General antes de irse a Saltillo. Al lado de la Farmacia de don Mauro, vivía mi tía abuela Virginia Galindo de la Peña. De 1926 a 1938 mi papá EDELMIRO GALINDO VALDÉS, pasaba más tiempo aquí que en la Casa del Maestro en LA BOQUILLA DE ABAJO, en donde mi abuela era la maestra y mi abuelo Fortunato trabajaba en el campo





                                                           EVIDENCIAS FELICITA

Con motivo del 40 Aniversario de la fundación de FARMACIAS MADERO 1962 - 2002, rendimos este testimonio de gratitud a todos los familiares, al difundir esta histórica gráfica, en homenaje a LOS FUNDADORES de la que ahora es, la farmacia orgullo de los saltillenses.
Hace 5 años ( 1997 ), don Mauro Siller Macías y doña Eduarda Soto Saucedo.
_______________________________________________________________________
EVIDENCIAS Lo Mejor de Coahuila. Número 23. Año IV. MARZO - ABRIL 2002. Página 24. Revista esta de su autor y fundador LUIS E. GALINDO CARRILLO. Una Colección está en la Hemeroteca del Archivo Municipal de Saltillo.

martes, 10 de diciembre de 2013

Una  de “Las Fábricas”, La Libertad en 1902 al oriente de Saltillo

Por. LUIS E. GALINDO CARRILLO

Una  de “Las Fábricas", al oriente de Saltillo, “LA LIBERTAD” en 1902.
La construyó allá en mlos años ochenta del siglo XIX don Clemente Cabello. Aquí, sus operarios aparecen laborando en la Fábrica de Hilados y Tejidos dentro del edificio el año de 1902, según foto exclusiva de la colección del historiador Carlos Recio Dávila.


El enorme y bello edificio, es hoy el Seminario Propedéutico de la Diócesis de Saltillo en la Colonia La Libertad.
El historiador de Saltillo, Pablo M. Cuéllar Valdés, aseguró que en 1910 “La Libertad” cerró y fue reabierta en 1932 por los hermanos Carlos y Luis Ribé, en en 1957, don Emilio Talamás, la clausuró definitivamente.
Fueron tres “Las Fábricas” unidas por un Acueducto, el cual aún existe en parte y, “por el que corría el Agua Navarreña”: La Aurora, La Libertad y La Hibernia.

EVIDENCIAS Lo Mejor de Coahuila, Número 12. Año II Mayo-Junio 2000, Página 32. Editada y fundada por el autor de esta nota LUIS E. GALINDO CARRILLO y existe una colección de esta revista en la Hemeroteca del Archivo Municipal de Saltillo.
Doctor JESÚS VALDÉS SÁNCHEZ, Gobernador de Coahuila, 1935

Por: LUIS E. GALINDO CARRILLO


Año de 1935 en Arteaga, Coahuila, el gobernador del estado de Coahuila, doctor Jesús Valdés Sánchez -originario de esta Villa-, parece caminar más rápido -es el del extremo derecho-, que los otros cuatro funcionarios de su gobierno y ellos son de izquierda a derecha: el licenciado Francisco García Cárdenas, tesorero del estado; el presidente del Congreso del Estado, diputado Filemón Garza y el licenciado Neftalí Dávila, secretario general de gobierno y, atrás, el contador del estado, Alberto Garza.

EVIDENCIAS, Lo Mejor de Coahuila, Número 16. Año III ENERO-FEBRERO 2001 Página 25. Revista editada y fundada por el autor de esta nota, LUIS E. GALINDO CARRILLO, y de la cual hay una colección en la Hemeroteca del Arhivo Municipal de Saltillo.